Cuando quieres cocinar sano y rico lo ideal es tener excelentes aliados en la cocina, herramientas que harán que tus recetas tengan la consistencia deseada.
Una procesadora es algo básico para preparar y mezclar de manera correcta los ingredientes. La licuadora Greenis de MioBio tiene 3.7 caballos de fuerza
y 1400 W de potencia, con pantalla táctil de 15 velocidades con 6 programas diferentes!! en resumen, hace maravillas que no puedes imaginar.
Esta vez traemos 2 recetas de yogurt vegano con probióticos que harán sentir tu intestino en un día de spa 🙂

Yogurt vegano de leche de CoCo con mango en Licuadora Greenis
Ingredientes:
- 1 taza de coco
- ½ medidor de sésamo
- sachet de 250 mg de probióticos ( lo encuentras en farmacia)
- 2 tazas de agua tibia
Para acompañar:
- Mango u otra fruta
- Avena, granola, coco, choco chips
- Sirope de agave u otro endulzante a gusto
- Goji o arándanos
Preparación en la Licuadora Greenis:
Para hacer el yogurt: agregar la taza de coco, 1/2 medidor de sésamo y 1 taza de agua tibia, licuar hasta integrar bien y obtener una consistencia espesa. Colocar la preparación en un recipiente de vidrio, agregar el probiótico y mezclar bien. Tapar con un paño de cocina y dejar 8 a 12 horas en un lugar cálido para que fermente.
Pasado este tiempo, observarás algunas burbujas y el sabor ácido, signos de que la fermentación se realizó correctamente.
Si el sabor nos resulta demasiado acido o amargo, es el momento para agregar algún endulzante, ralladura de limón o esencia de vainilla. En un vaso u otro recipiente de vidrio, agrega alternadamente capas de yogurt con trozos de mango, avena y arándanos, o las frutas elegidas. Y listo! A disfrutar de esta delicia vegana!



Yogurt vegano de leche de castañas de cajú con arándanos en Licuadora Greenis
Ingredientes:
- 2 medidores de castañas de cajú
- ½ medidor de sésamo
- ½ cda de prebióticos o sachet de 250 mg
- 2 tazas de agua
Para acompañar:
- Bayas
- Avena, granola, coco, choco chips
- Sirope de agave u otro endulzante a gusto
- Goji o arándanos
Para hacer el yogurt: dejar las castañas en remojo durante toda la noche. Descartar el agua del remojo y colocar en tu Licuadora Greenis con 2 tazas de agua. Licuar hasta integrar bien y obtener una crema, (ajustando la cantidad de agua según la consistencia deseada). Colocar la preparación en un recipiente de vidrio, agregar el probiótico y mezclar bien. Tapar con un paño de cocina y dejar en un lugar cálido para que fermente entre 8 y 12 hs.
Pasado ese tiempo observar el yogurt que debe haber leudado un poco, tendrá algunas burbujitas y su aroma habrá cambiado, a más acido. Eso es signo de que la fermentación se realizo correctamente.
Si el sabor nos resulta demasiado acido o amargo, es el momento para agregarle algún endulzante, o ralladura de limón, esencia de vainilla, etc. En otro recipiente de vidrio, ve alternando capas de yogurt con trozos de mango, avena y arándanos, o las frutas elegidas. Y listo! A disfrutar de esta delicia vegana!