B12 una vitamina fundamental, pero que poco conocemos de ella.
Mi experiencia
Este último tiempo esta vitamina (o su carencia) ha sido la protagonista en mi vida, y el descubrirlo, me llevo a querer compartir mi experiencia y difundir la importancia de conocer los beneficios de mantenerla en equilibrio.
Tengo 41 años, y hace mas de 15 años que no consumo ningun tipo de carne. En los últimos años probé diferentes tipos de dietas.

La gran mayoría de los cambios fueron del orden espiritual, intuitivo, y de conciencia por respeto a los animales, pero que me fueron llevando a interesarme por la salud e ir investigando, estudiando y probando lo que aprendía. Claro que hace 15 años atrás la información no era tan accesible como hoy, ni tampoco había tantos estudios científicos y estadísticas que respaldaran lo investigado.
Esta es la parte que agradezco de esta “era de la informática”: tenemos acceso a las bibliotecas del mundo actualizadas en la palma de la mano!
Estos últimos años he tenido una serie de síntomas a los cuales nunca se me ocurrió relacionar, hasta hace poco tiempo. Estos son: adormecimiento de las extremidades, disminución progresiva de la vista, dolores punzantes y crónicos en diferentes partes del cuerpo, retracción de encías con fuerte sensibilidad en los dientes, palpitaciones, ansiedad, desgano, falta de motivación, desinterés, algunos cuadros aislados de ataques de pánico, depresión leve, falta de concentración y voluntad.
Todos ellos fueron apareciendo algunos en forma esporadicas, y otros se convirtieron en cronicos. Yo los observaba e intentaba tratarlos con diferentes herramientas y lo atribuía a causas físicas, circunstanciales, y “cosas de la vida o de la edad”. Hasta que un día fui al hospital por un tremendo dolor en el hombro, y dentro de la cantidad de cosas que me recetaban, nombraron la vitamina b12. Tiempo atrás ya había escuchado algo de ella, pero no tenia confirmaciones claras, y si muchas teorías que se contradecían entre sí. Esta vez, me resonó. Un tiempo después me hice un analisis de sangre completo, que incluia la B12, y confirmando mis sospechas, estaba bajisima! Ahi fue que decidí realmente informarme y empece a suplementarme. Los cambios comenzaron a notarse casi de inmediato. Desaparecieron los dolores punzantes, mi estado anímico, mi voluntad y mi concentración aumentaron rápidamente, y un estado general de bienestar que hacia años no sentía, me acompaña ahora en mi día a día. En síntesis: me cambio la vida.
Esta experiencia me hizo tomar conciencia y buscar mucha información al respecto, ya que esta vitamina cumple funciones importantisimas en nuestro organismo, y su carencia puede ocacionar graves problemas.

Sin entrar en detalles muy técnicos de sus funciones, vamos a ver los síntomas de su carencia:
• Cansancio, mareo, debilidad
• Dolor en las extremidades, hormigueo y entumecimiento
• Palpitaciones, respiraciones agitadas
• Cambios en la movilidad, falta de equilibrio
• Ictericia, palidez
• Ulceras bucales, inflamación de la lengua, alteración en la percepción del sabor
• Atrofia óptica, disminución de la visión, visión borrosa
• deterioro cognitivo, fallo en la memoria, cambios en la personalidad (psicosis y delirio)
• Coagulación de la sangre y obstrucción de la circulación
• ACV
• Anemia con glóbulos rojos grandes, disminución de glóbulos blancos
entre otros…
Cómo verán la deficiencia de esta vitamina es sistémica, afecta a varias partes del cuerpo.
Al cumplir funciones tan fundamentales en la sangre y en el sistema nervioso, debemos tomar la precaución de estar bien suplementados. La forma correcta es consultar con un profesional de la salud, pedir análisis de sangre de la vitamina b12 y homocisteína.
La vitamina b12 no la produce el cuerpo, y sí la precisa como un nutriente esencial por su participación en el cerebro y sistema nervioso.
Aclarar también que su deficiencia no es exclusiva de vegetarianos y veganos, ya que las carnes hoy en día, no son las de antes: los animales son alimentados con piensos y químicos, no con pastos naturales en suelos ricos de nutrientes y sanos.