La naturaleza desde siempre nos habla, ningún mamífero toma leche después del destete. Y la leche de vaca sólo la toman los terneros. Lo que sí es absolutamente necesario es que los niños tomen leche materna al nacer, ya que la lactancia es la vía principal de la alimentación en esta etapa, pero en la dieta infantil después de los dos años, no tiene que estar incluida la leche de vaca.
Es la inquietud de muchos, ya que desde pequeños nos decían cosas cómo si no te tomas toda la leche no vas a crecer sano, se te van a quebrar los huesos, se te van a caer los dientes !! uff, y cómo queremos lo mejor para las personas que amamos, creemos que hacer estos cambios es un riesgo.
Es importante ir integrando variadas semillas y cereales para que los niños adquieran todos los nutrientes necesarios ya que no encontrarán todo lo necesario sólo en una semilla, por eso te dejamos ideas para que puedas preparar a tus hijos/as.
Pueden preparar papillas libres de glúten con cereales como mijo,
quínoa o arroz integral. Con MioMat todo es rápido, sano y fácil.
Recetas de Papillas de cereales con MioMat
Papilla cereal con zanahoria
Ingredientes:
- 1 medidor de arroz integral
- 1 medidor de avena
- 1 medidor de quinoa
- 2 zanahorias peladas
- 2 cucharadas de miel (después del proceso)
- Agua
la receta la encontrarás en nuestra página web
Papilla Integral con Frutillas
Ingredientes:
- 1 medidor de quinoa • 1 medidor de arroz integral
- 1 medidor de mijo • 10 frutillas • 3 cdas. de azúcar de coco(agrega al final)
- Agua
la receta la encontrarás en nuestra página web
Crema de Zapallo y Zanahoria
Ingredientes:
- 1 zanahoria
- 200 gr. de zapallo (dos puñados)
- Agua (ideal filtrada)
- Pimentón, sal, merquén, orégano, sésamo,
- Aceite de oliva virgen
la receta la encontrarás en nuestra página web
Leche de Sésamo y Mijo
Ingredientes:
- 1/2 medidor de sésamo
- 1/2 -1 medidor de mijo (avena)
- Agua potable
Programa Leche Cereal
Las necesidades de proteínas pueden ser fácilmente cubiertas si el niño toma una variedad de alimentos vegetales. Las fuentes de proteínas para niños vegetarianos o vega nos incluyen legumbres (garbanzos, guisantes, lentejas, soja), cereales (trigo, avena, centeno, arroz, cebada, trigo sarraceno, mijo, pasta, pan), frutos secos, sustitutos de la carne y cremas de frutos secos….y mucho más.